
En el Aeropuerto Alejandro Velasco Astete se logró comprobar las previsiones asumidas dentro del terminal aéreo. Se verificó el trabajo que realizan el equipo de brigadistas de la Diresa al momento del desembarque y embarque de los pasajeros, tomando las previsiones del caso para evitar el posible rebrote de la pandemia refirió el prefecto regional del Cusco, Julio Hancco Palomino.
Así mismo la autoridad política dialogó con la alcaldesa provincial del Cusco durante su recorrido en el terminal terrestre con la finalidad de velar por la salud de la población cusqueña en esta fase de la reactivación económica.
Por su parte el subprefecto Néstor Larico indicó “todas las medidas adoptadas tanto en el terminal aéreo como en el terrestre deben de prevalecer permanentemente e incluso después de la pandemia”.
En el caso del aeropuerto, hasta el 15 de este mes, se realizarán 4 vuelos diarios a cargo de la empresa Latam. Progresivamente el resto de compañías aéreas irán retomando sus frecuencias de salidas y arribos a Cusco.
Más noticias
Minivan que iba de Espinar hacia Arequipa se chocó contra un trailer en Santa Lucía
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”