
Un poblador que realizaba realizaban trabajos de remoción de tierras con tractor agrícola en la comunidad campesina de Tihuicthy, provincia de Paruro, en Cusco, encontró una valiosa cerámica de la época Inca.
La ciudadana Marcelina Achamue Solano de 75 años, manifestó que el pasado 23 de julio su hijo Abran Quispe Achahui, estaba realizando trabajos de remoción en su chacra, ubicada en el sector de Huirccuro de la comunidad campesina de Tihuicthy cuando halló el aríbalo.
El cerámico luego fue guardado por el ciudadano Mariano Olivares Quispe de 52 años, natural de Huanoquite. La policía tras tomar conocimiento del hecho, se trasladó hasta su vivienda, y el varón entregó el objeto cerámico encontrado. La comisaría del sector mantiene en custodia el objeto.
De acuerdo a las características, el aríbalo es de color rojo oscuro, con dibujos de rombos en la parte media, con dos asas a los costados, base cónica, de 18 centímetros de altura y aproximadamente 10 centímetros de diámetro en la base y seis de diámetro en la boca.
Lo acontecido fue puesto de conocimiento al Fiscal Provincial de Paruro, quien dispuso se realicen las diligencias preliminares y se comunicara a la Dirección Regional de Cultura e inicie la investigación arqueológica correspondiente.
Más noticias
Fotos: volvieron los Juegos Deportivos Escolares del Colegio Nacional de Ciencias
Cusco: SIS afiliará a población de 31 comunidades y centros poblados más alejados
Paro de 48 horas en Cusco provoca incremento de pasajes interprovinciales en Sicuani