
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco elabora un expediente integral para la recuperación de muros y andenes incas del parque arqueológico de Písac, que colapsaron por la crecida del río Kitamayo hace dos semanas.
La coordinadora de Gestión de Monumentos, Maritza Rosa Candia, confirmó a la Agencia Andina que intervendrán las zonas de Acchapata y Ccalaccasa Kanturakay, donde incluso se desplomaron dos puentes contemporáneos que conectaban Písac con el Intihuatana o reloj solar del parque.
Será una iniciativa que convocará al Proyecto Especial Plan Copesco, el Gobierno Regional del Cusco y la Dirección Desconcentrada de Cultura. La inversión aún no se ha estimado; sin embargo, se trabajará de inmediato dada la importancia del sitio.
“El lugar que colapsó fue muy importante porque se tenía un área agrícola. Esta zona en la época inca era administrativa y política”, resaltó.
La intervención, según explicó, será desde la parte superior del Kitamayo, a fin de evitar futuras crecidas del río que arrasen nuevamente con parte del parque; el crecimiento de la cuenca ya se evidenció en el 2010 cuando mató a nueve mujeres.
Más noticias
Corte de Justicia de Cusco creará un módulo corporativo con subespecialidad del proceso contencioso administrativo laboral y previsional
Machu Picchu y otros atractivos turísticos permanecerán cerrados el jueves 03 y viernes 04 de octubre por paro de los trabajadores de la Dirección de Cultura
Dictan 27 años de cárcel para sujeto que abusó de su sobrina de 12 años