Los estudiantes del último año de la carrera de Diseño de Software e Integración de Sistemas: Oscar Manase Molleapaza Flores, Ángel José Flores Bellido y Willy Alexis Baldeón Ayala, de Tecsup, diseñaron la aplicación CILI (Ciudad Limpia), el cual será implementado en el distrito de Yanahuara, gracias a un convenio entre ambas instituciones y como un aporte del instituto superior para el mejoramiento del recojo de deshechos, contribuyendo al medio ambiente al mejorar este servicio.
Los alumnos explicaron que CILI nace con el objetivo de mejorar la Gestión de la Limpieza Pública en las Ciudades. A través de esta aplicación los ciudadanos podrán reportar los contenedores y tachos en mal estado, colmatados o que no se encuentre en su respectivo lugar, todo en tiempo real al personal de limpieza del municipio. En una segunda etapa se proyecta que la aplicación emita una alerta al vecino cuando el carro de la basura este cerca a su domicilio de tal manera que pueda botar la basura o dejarla en los respectivos contenedores cerca de su domicilio, reduciendo el tiempo de permanencia de los deshechos en la calle.
Los alumnos fueron asesorados por sus profesores Mg. Econ. José Eduardo Rojas Gómez e Ing. Luis Ronald Olivera Navío para que este aplicativo sea una realidad y pueda ofrecerse y presentarse al Alcalde Dr. Anghelo Huerta Presbítero y su junta de regidores, quienes acordaron implementar la iniciativa presentada, la cual entrará en funcionamiento los próximos días de manera inmediata.
Esta alianza entre Municipio, Ciudadanía y Tecsup, permitirá la Gestión de la Limpieza Pública en las Ciudades, manifestó Rojas. Indicando que este piloto servirá para luego presentarlo a otros distritos y municipalidades, sin mayor costo para los vecinos al ser un aporte de Tecsup a favor de la comunidad.
Más noticias
Consumidores europeos demandan a Apple por ralentizar los iPhone antiguos
Tik Tok se convirtió en la APP más descargada por todos los peruanos
Whatsapp habilita chat con empresas proveedoras a través del código QR