
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó hoy los protocolos sanitarios para las agencias de viaje y turismo, guías de turismo y albergues.
La resolución publicada en el Diario Oficial El Peruano, señala que la implementación de la Fase 3 de la Reanudación de Actividades, en la cual está el sector Turismo, se inicia a partir de la vigencia del Decreto Supremo 117-2020-PCM a escala nacional, con excepción de las actividades que se desarrollan en las zonas urbanas de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.
Los empresarios tendrán que elaborar su “Plan para la vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo”, y enviarlo por correo electrónico, al Sistema Integrado para Covid-19 (Siscovid) de empresas.
Este plan tiene que estar a disposición de los clientes y trabajadores, al igual que de las autoridades competentes para su fiscalización.
Anoche, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez Vela, instó a todos los peruanos a reanudar las actividades con mucha responsabilidad, respetando las normas sanitarias del uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento social; así como los protocolos para la actividad turística.
“Con ello empezamos a dar movimiento a las actividades. Estos primeros días van a ser de implementación de protocolos, de preparación, de adecuación, y en el caso del Mincetur y Promperú este mes será uno de educación, de explicación de los protocolos en la actividad turística”, dijo.
Anunció que conjuntamente con el sector privado promoverán a través de la página “Y tú qué planes?”, algunos paquetes turísticos bien estructurados, a fin de garantizar confianza y sanidad.
“Y empecemos a rodar la rueda del turismo sobre todo el interno, que es hacia donde apuntaremos en este segundo semestre del año”, puntualizó.
Más noticias
Ministerio de Vivienda: conozca cuáles son los requisitos para formalizar su propiedad e inscribir su título a través de Cofopri
Ministerio de Vivienda aprueba Reglamento de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición
Gobierno pide a Indecopi fiscalizar la rebaja de combustibles en todo el país