20 Marzo, 2023

Cusco Informa

Noticias de Cusco, el Perú y el Mundo

Aumenta la presión de EEUU tras los últimos hechos de violencia en México

91 Vistas

Ante la matanza de una familia mormona en el norte de México, que dejó nueve muertos, entre los cuales seis niños, el Embajador estadounidense, que viajó a Hermosillo el 4 de este mes cuando en la frontera entre los Estados de Sonora con Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, se producía el lamentan hecho, subrayó que el reto que tienen ambos países es el de combatir juntos la delincuencia y el crimen organizado.

El Embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, advirtió que los grupos de la delincuencia organizada son muy poderosos y significan un riesgo para la población civil que habita en ambos lados de la frontera, por lo que las naciones deben unir sus fuerzas para combatirlos.

De hecho el diplomático viajó a Hermosillo en Sonora el pasado 4 de noviembre precisamente cuando en la frontera entre los norteños Estados de Sonora con Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, se producía la matanza de una familia mormona que dejó nueve personas muertas, entre las cuales seis niños.

Ese día, en declaraciones a los medios locales, el Embajador explicó con tono conciliador que ante semejante matanza no es posible actuar por separado, ni tiene sentido echarse la culpa recíprocamente por los problemas de inseguridad que se viven actualmente, puesto que “estos son retos compartidos y los malos son los delincuentes y los criminales”. De ahí que haya instado a ponerse “manos a la obra” para “vencer” a los criminales, que son “muy poderosos”.

Mientras tanto fuentes de seguridad pública en Sonora señalan que el ataque ocurrió por el enfrentamiento entre grupos criminales del cártel del Pacifico, o de Sinaloa, que luchan por defender la plaza para el trasiego de droga contra el grupo criminal de La Línea, proveniente de Chihuahua y considerado el brazo armado del Cártel de Juárez.