El médico de cabecera del expresidente, el senador Antonio Barrios, dijo que permanecerá en aislamiento todo el tiempo que sea necesario hasta que se recupere. Cartes estuvo en contacto con un caso positivo el pasado viernes
El presidente Iván Duque pidió este miércoles ayuda internacional para vacunar contra el coronavirus a cerca de un millón de venezolanos que están irregularmente en Colombia, tras criticar la “magra” respuesta de organizaciones y países frente a la mayor crisis migratoria del continente.
La insólita llegada de 1100 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19 a un hospital en la región amazónica de Beni, en el noreste de Bolivia, en el camión frigorífico de una avícola generó críticas y bromas.
Las primeras demandas colectivas fueron presentadas este miércoles en España por la Organización de Consumidores y Usuarios española, que pide una compensación de entre 99 y 189 euros por teléfono, y en Bélgica por el grupo TestAchats.
El consumo con fines recreativos seguirá prohibido en la normativa internacional al continuar en la Lista I junto a sustancias bajo control pero con propiedades terapéuticas, como la morfina.
Con la medida, Colombia hace parte de los casi cuarenta países del mundo, entre ellos el Reino Unido, Nueva Zelanda e Israel, que han puesto fin al uso de animales en pruebas cosméticas.
El Ministerio de Salud de Arabia Saudí anunció el inicio de ensayos de la tercera fase de una vacuna contra la COVID-19 que desarrolla la empresa china CanSino y en la que tomarán parte 5000 personas en la nación árabe.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió por 30 días el “estado de alarma” declarado ante la pandemia de COVID-19 y que lo habilita a prolongar la cuarentena vigente desde marzo.
La creciente demanda mundial de bicicletas ha supuesto un respiro inesperado para la economía de Camboya, el principal exportador a la Unión Europea (UE) y el quinto del mundo, a raíz de la pandemia del COVID-19.
Unas 2.750 toneladas de nitrato de amonio estaban almacenadas en el depósito del puerto de Beirut que explotó este martes provocando muertos y daños sin precedentes en la capital libanesa, afirmó el primer ministro Hasan Diab.