
La empresa Clorox Perú S.A confirmó que a partir del lunes 20 de julio iniciará el proceso de destrucción del limpiador líquido antibacterial Poett fabricado en el Perú antes del 30 de junio de este año, por estar contaminado.
A través de una nota informativa explicó que toma esa decisión para salvaguardar la salud de los consumidores, y recordó que, aunque solo algunos lotes fueron contaminados por la bacteria Pseudomonas, la empresa decidió retirar de los puntos de venta todos Poett fabricados antes de esa fecha por esa misma razón.
Reiteró a los consumidores no usarlo, mantenerlo cerrado y almacenarlo en un lugar seguro para evitar riesgos a su salud.
La empresa indica que la bacteria Pseudomonas no suele causar infecciones en personas saludables de acuerdo a lo señalado por la epidemióloga hospitalaria y prevencionista de infecciones, Saskia Popescu que la empresa cita.
Las pseudomonas producen sarpullido o infección al oído. La higiene de manos y limpieza del ambiente pueden evitar que las personas se vean impactadas por la bacteria, explica la especialista.
La empresa reconoce que los consumidores están a la expectativa de información sobre el proceso de retiro y reembolso económico, y por esa razón a puesto a su servicio desde el 15 de Julio el teléfono gratuito: es 0-800-78472 como también el 0-800-53988.
Asimismo, ha dispuesto una línea vía WhatsApp: 999-998- 061, así como el correo electrónico: consultas.poettperu@poett.com
En los próximos días publicará los detalles del proceso de reembolso en su página web: peru.poett.com
El retiro abarcó a los limpiadores Líquidos Poett en Perú y a ningún otro producto. Los productos Poett vendidos en otros países no son producidos en Perú y por lo tanto no se ven impactados por este retiro voluntario del producto.
Más noticias
La SUNAFIL presenta aplicativo para alertar presuntos casos de trabajo infantil y trabajo forzoso
El 56% de jóvenes peruanos no usa condón debido a que no lleva consigo preservativos, revela encuesta
Ministerio de Vivienda: conozca cuáles son los requisitos para formalizar su propiedad e inscribir su título a través de Cofopri