
La comunidad nativa de Tayakome, en el Parque Nacional del Manu, piden a las autoridades educativas el reinicio de las clases presenciales en la zona, debido que los estudiantes no tienen acceso a la educación virtual del programa “Aprendo en Casa”.
Actualmente, los escolares no cuentan con equipos electrónicos como radios, televisores, celulares. Además, se suma la falta de energía eléctrica y la señal de internet no llega hasta sus localidades.
Durante el estado de emergencia por la pandemia del covid-19, cuatro docentes hicieron el esfuerzo de ir a enseñar a las viviendas de aproximadamente 80 escolares del nivel de inicial y primaria.
Luego de mantener una reunión entre el dirigentes comunales y padres de familia, donde evaluaron la problemática que tienen los escolares, se concluyó que, a pesar de los esfuerzos de los docentes, el aprendizaje no es eficiente.
El dirigente de la comunidad, Santiago Metaki, señaló que enviarán un memorial a los dirigentes regionales de Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), a fin de que hagan llegar su pedido a la dirección regional de Educación para que los menores puedan regresar a sus colegios en julio.
La decisión se basaría porque no hay ningún caso de contagio en las comunidades como Tsirerishi, Tayakome, Yomibato y Sarigueminike, más aún que el ingreso de terceros a esta área natural está suspendido.
Más noticias
Ministerio de Vivienda: conozca cuáles son los requisitos para formalizar su propiedad e inscribir su título a través de Cofopri
Ministerio de Vivienda aprueba Reglamento de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición
Gobierno pide a Indecopi fiscalizar la rebaja de combustibles en todo el país