
Con el fin de monitorear in situ el proceso para la puesta en funcionamiento del Modelo de Despacho Judicial Corporativo en los Juzgados de Trabajo que tramitan la subespecialidad del Proceso Contencioso Administrativo Laboral y Previsional (PCALP); la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado Noa, junto a su equipo de gestión, verificó las instalaciones donde a partir del 1 de marzo, se instalará el flamante Módulo, y así, realizar las acciones correspondientes, ad portas de su implementación.
Durante su recorrido, evidenció algunos requerimientos de infraestructura y acondicionamiento. Así también, se entrevistó con los jueces, juezas y servidores judiciales, para conocer las necesidades logísticas y de informática para los órganos jurisdiccionales.

La máxima autoridad judicial de la región, indicó que todas estas solicitudes deben ser atendidas durante el periodo vacacional, puesto que, en este primer trimestre del año, se tiene prevista la inauguración de este Módulo Corporativo PCALP.
Es importante indicar que, este modelo, constituye una forma de organización de trabajo moderno y eficiente diseñada conforme a las normas y principios del Texto Único Ordenado de la Ley N°27584, Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo, la misma que garantiza a los usuarios una atención de calidad, por parte del personal jurisdiccional y administrativo.

Dato: Mediante la Resolución Administrativa N° 00026-2023-GG-PJ, la Gerencia General del Poder Judicial, aprobó la modificación presupuestaria solicitada por el ETIINLPT, para implementar este modelo de despacho judicial, en materia laboral.

Más noticias
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”
Alrededor de 300 mil estudiantes retornaron a las aulas en toda la región Cusco