
La titular de justicia de la región manifestó que esta jornada de descarga procesal simultánea en todas las cortes del país, esta destinada a mejorar la producción jurisdiccional ante la elevada carga procesal que existe en los órganos jurisdiccionales producto de la pandemia, lo que ha significado el retraso de los procesos en perjuicio del litigante y público usuario; y en especial a dar una respuesta al ciudadano que busca justicia y celeridad en sus procesos, tenemos que brindar un mensaje de compromiso y empatía, vemos que hay mucha voluntad por parte de los señores jueces y trabajadores que hoy están participando de esta jornada maratónica fallotón, que será clausurando a las 00:00.
A su turno, El Consejero del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, representante de la Junta de Decanos de Abogados del Perú, Abog. Vicente Espinoza, indicó que junto a la Dra. Yenny Delgado, inaugurará esta jornada judicial extraordinaria, para dar el ejemplo y demostrar a la ciudadanía el gran compromiso de trabajo con el avance de la producción judicial y con los casos que tienen bajo su responsabilidad.

Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Yenny Margot Delgado Aybar, junto al Consejero Ejecutivo del Poder Judicial, Dr. Vicente Espinoza Santillan, inauguran maratón de audiencias con la visita al Módulo de Sanción Penal del SNEJ Cusco, para monitorear, saludar y felicitar a los jueces y trabajadores quienes de manera voluntaria confirmaron su participación “Jornada Judicial Extraordinaria”.
En las primeras horas, ambas autoridades, visitaron los juzgados del SNEJ donde la Dra. Yohanna Beny Gallegos Paucar y el Dr. Galois Albert Cruz Borda, jueza del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria y Cuarto Juzgado Penal Unipersonal, especializado en delitos asociados a la violencia – SNEJ Cusco, manifestaron que desarrollaran 22 y 17 audiencias, respectivamente.
La maratón planteada por la presidenta del Poder Judicial, Dra. Elvia Barrios Alvarado, con el apoyo del Consejo Ejecutivo, tendrá una duración de 24 horas, en todos los distritos judiciales del país; debiendo registrar lo resuelto, de acuerdo a ley, en el Registro del Sentido de las Decisiones Judiciales.

Más noticias
Minivan que iba de Espinar hacia Arequipa se chocó contra un trailer en Santa Lucía
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”