1 Abril, 2023

Cusco Informa

Noticias de Cusco, el Perú y el Mundo

Cusco: 635 personas dieron positivo a pruebas de coronavirus

97231319 557410938310196 6412004238666235904 o
206 Vistas

98603391 558822701502353 6152373710436171776 n

La Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional del Cusco, en su trabajo permanente para prevenir y controlar la pandemia de coronavirus a nivel regional en el marco de la emergencia sanitaria nacional, informa a la opinión pública lo siguiente:

PRIMERO. – En la región Cusco se han procesado 11041 muestras de laboratorio, 635 de ellos son positivos para COVID-19 y 10406 son negativos es decir han sido descartados. Las muestras procesadas fueron tanto por pruebas moleculares (PCR) como por pruebas rápidas. De los 635 casos positivos confirmados, 208 de ellos han sido dados de alta epidemiológica. A la fecha no existen ningún caso hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Antonio Lorena y ocho casos están en Unidad de Hospitalización Sala COVID-19 (uno en el Hospital de EsSalud y siete en el Hospital Regional). Lamentablemente, 07 de los casos confirmados han fallecido, lo que lamentamos y expresamos nuestro pesar a sus familiares y amigos.

SEGUNDO. – A la fecha en Cusco se han presentado 07 casos confirmados de coronavirus que han fallecido, a saber:

a) Los tres primeros casos se presentaron en turistas extranjeros, todos ellos con factores de riesgo de comorbilidad, que ya fueron informados.

b) El cuarto fallecido correspondió a una persona que murió en la comunidad de Willoq en el distrito de Ollantaytambo, que presentaba como comorbilidad una insuficiencia renal crónica.

c) El quinto caso fallecido correspondió a una paciente de sexo femenino de 59 años de edad, con estancia hospitalaria de 3 días, que presentaba como comorbilidad una neoplasia gástrica avanzada, con pronóstico desfavorable desde su ingreso, cuyos diagnostico finales de egreso fueron: Shock mixto, Sepsis severa con foco pulmonar, neumonía severa por coronavirus.

d) El sexto caso fallecido correspondió a una paciente de sexo femenino de 61 años de edad, con estancia hospitalaria de 2 días, que presentaba como comorbilidad un cuadro de melanoma maligno metastásico, con pronóstico desfavorable desde su ingreso, cuyos diagnósticos finales de egreso fueron: Insuficiencia respiratoria aguda, síndrome de distrés respiratorio, shock séptico y neumonía severa por COVID-19.

e) El séptimo caso fallecido correspondió a un paciente de sexo masculino de 53 años de edad, con estancia hospitalaria de 24 días, que presentaba como comorbilidades: obesidad mórbida e hipertensión arterial, con cierta mejoría al inicio y luego estacionario hasta el 14 de mayo, con desenlace brusco el 15 de mayo por un cuadro de tromboembolia pulmonar masivo, cuyos diagnósticos finales de egreso fueron: Síndrome de distrés respiratorio, tromboembolia pulmonar masiva, Shock obstructivo y neumonía severa por COVID-19. Estos últimos tres casos fueron atendidos en la UCI COVID-19 del Hospital Antonio Lorena.

TERCERO. – Se hace necesario que cumplamos las medidas de prevención y control frente al coronavirus como si estuviésemos en el peor de los escenarios de la pandemia, ya que solo así podremos disminuir la velocidad de transmisión de la enfermedad, los casos complicados y la probabilidad de muerte. Es deber de los ciudadanos cumplir a cabalidad las disposiciones sanitarias como las del aislamiento social obligatorio, las medidas de aseo e higiene personal (el más importante el lavado de manos con agua y jabón cada vez que sea necesario y por 20 segundos), el buen uso de las mascarillas de protección por todos los ciudadanos en la calle, así como guardar la distancia personal social de más de 1 metro de distancia al momento de estar con otras personas, entre otros.

MUY IMPORTANTE: En caso de tener fiebre, tos y dificultad para respirar, comunicarse al 084-216464, al 084-581560 o acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano.