
Frente a esta alerta, en una reunión multisectorial, las autoridades del ámbito regional acordaron impulsar diversas acciones preventivas para reducir las emergencias por posibles desastres naturales.
Por ello, se hará cumplimiento a lo dispuesto en el decreto supremo N° 171-2020-PCM que declara en estado de emergencia varias localidades del país ante el período de lluvias 2020-2021.
Al respecto, el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, demandó la participación de todos los alcaldes provinciales y distritales para concretar acciones inmediatas en el tratamiento de cuencas altas, control de fajas marginales, limpieza de cauces de ríos, entre otros.
“Las autoridades deben ser conscientes del tipo de amenaza al que están expuestos los pobladores según las condiciones del entorno (geografía) y el lugar (infraestructura) en que viven”, afirmó la autoridad.
Otras autoridades que participaron en la reunión de emergencia fue la plataforma regional de Defensa Civil, el grupo de trabajo del Gobierno Regional, así como 28 alcaldes distritales, siete provinciales, representante de Gestión de Riesgos, municipales, la Quinta Brigada de Montaña, entre otros.
Por su parte, el director de la Oficina Regional de Gestión de Riesgos, Roberto Vidal Abarca, planteó la necesidad de repotenciar los sistemas de alerta temprana en coordinación con las autoridades ediles para el monitoreo y vigilancia ante la ocurrencia de posibles desastres naturales.
Asimismo, exhortó a que el gobierno central amplíe el estado de emergencia en la provincia de La Convención (Santa Ana, Santa Teresa, Kimbiri, Pichari, Maranura, Ocobamba, Huayopata, Quellouno, Echarati, Vilcabamba, Villa Virgen), Urubamba (Urubamba, Machupicchu) Paucartambo (Qosñipata).
A su turno, el jefe del INDECI Cusco, César Chonate Vergara, anunció que del 4 al 11 del presente mes se sostendrán reuniones junto a los equipos de defensa civil de diferentes provincias para asumir acciones preventivas.
Finalmente, lamentó que, de 113 alcaldes de la región, sólo 13 hayan presentado sus planes de contingencia para la época de lluvias.
Más noticias
Minivan que iba de Espinar hacia Arequipa se chocó contra un trailer en Santa Lucía
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”