
En pleno centro de histórico de la ciudad, la policía Fiscal de Cusco intervino a 13 personas cuando realizaban excavaciones ilegales afectando el patrimonio cultural, a fin de apropiarse de restos arqueológicos.
El último viernes, tras un trabajo de inteligencia de la policía con participación de la Fiscalía de Prevención del Delito, la Dirección Desconcentrada de Cultura, y personal del área de Centros Históricos de la comuna provincial, se logró intervinir el interior del inmueble N° 159 ubicado en la calle Arequipa del cercado de Cusco.
Fueron sorprendidos realizando trabajos de excavación y remoción de tierra en el patio interior a las personas identificadas como Marco Fernandez (43), Yeshica Yavar (42), Sandro Ayulo (51), Joel Minaya (44), Ángela Moreira (41), Teodoro Ravines (66), Gilver Holguín (46), Marco Challco (32), Beltran Sallo (30), Antenogenes Yzaguirre (59), Alfredo Pillaca (48), Orlando Layza (36), y Ruth Enríquez (38).
Los agentes incautaron un detector de metal, un geo localizador, dos mascarillas antigas, una barreta metálica, una pala, un pico, aparatos y herramientas utilizadas para su fin ilícito, todo valorizado en 25 mil soles.
Asimismo, la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, verificó que los objetos hallados son restos cerámicos y óseos, los cuales son bienes culturales de la Nación pertenecientes a la época prehispánica. Estos fueron trasladados a su laboratorio para las pericias correspondientes.
En tanto, los bienes culturales hallados tienen un valor intrínseco por tratarse de bienes culturales históricos de la Nación.
Las personas quedaron en calidad de detenidos y serán investigadas por el presunto delito contra el patrimonio cultural en la modalidad de delitos contra los bienes culturales sub tipo “Atentados contra el Patrimonio Cultural” en agravio del Estado Peruano.
Más noticias
Fotos: volvieron los Juegos Deportivos Escolares del Colegio Nacional de Ciencias
Cusco: SIS afiliará a población de 31 comunidades y centros poblados más alejados
Paro de 48 horas en Cusco provoca incremento de pasajes interprovinciales en Sicuani