
Ante el continuo ascenso de la curva de contagios de covid-19, anunciaron que Cusco entró a la Fase 4 de la pandemia y se necesitan acciones inmediatas para contener la propagación del virus y evitar el colapso.
Para el epidemiológico, Pablo Grajeda, la provincia de Cusco ya ingreso a Fase 4 de Transmisión Sostenida Comunitaria del covid-19, que significa que hay una dispersión comunitaria del virus, donde se pierde de alguna manera la conexión entre los casos y estos se incrementan de manera importante y sostenida por cuatro semanas o más, así como hay un crecimiento exponencial de los casos.
“Es urgente que se implemente una cuarentena social focalizada y obligatoria en la provincia del Cusco, la que idealmente debe ser de 28 días y mínimamente de 14, además debe realizarse la captación de casos activos a partir de pruebas moleculares con el correspondiente aislamiento de positivos”, señala el experto.
El Gerente de la Red Asistencial de EsSalud de Cusco, Víctor Manchego, señaló que ya no hay espacios para atender a pacientes con el nuevo coronavirus, además pidió a las personas a cuidarse y cumplir estrictamente con las medidas de prevención.
Según un último reporte de la Dirección Regional de Salud Cusco, a la fecha, se diagnosticaron 6,013 casos positivos y 102 fallecidos a causa del covid-19.

Más noticias
Minivan que iba de Espinar hacia Arequipa se chocó contra un trailer en Santa Lucía
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”