
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco a través de la Subdirección de Interculturalidad, organizó el Foro Internacional Virtual “Los Pueblos Indígenas en la Pandemia del Covid-19”, que se desarrollarán los días 18 y 19 de junio de 2020, donde participarán especialistas evaluarán la realidad que enfrentan los pueblos indígenas u originarios durante la emergencia sanitaria por la pandemia.
Mediante la página de Facebook de Cultura Cusco, el foro será transmitido en vivo. La actividad contará con especialistas destacados a nivel internacional, conocedores de las medidas adoptadas por los estados de Latinoamérica frente a la crisis sanitaria que golpea a todo el mundo.
Este jueves 18 de junio, contará con la exposición de Javier Tovar de Colombia el tema: Conocimientos ancestrales y buen vivir, continuará Hipólito Peralta Ccama de Perú quien abordará: Llaqtancikkuna Sunqunmanta Pacha y la tercera exposición será de Myrna Cunningham de Nicaragua hablará sobre: Pueblos indígenas y posicionamiento del Buen Vivir en América Latina y el Caribe.
El último día de foro, se abordará el tema de la situación política de los pueblos originarios frente a la crisis sanitaria que estará a cargo de Luis Alberto Tuaza de Ecuador, seguidamente intervendrán Daniel Mato y Tujuayliya Gea Zamora de Argentina, luego intervendrá Liliana Sánchez de Estados Unidos quienes hablarán sobre: Discriminación Lingüística y pueblos originarios en la crisis sanitaria.
Más noticias
Fotos: volvieron los Juegos Deportivos Escolares del Colegio Nacional de Ciencias
Cusco: SIS afiliará a población de 31 comunidades y centros poblados más alejados
Paro de 48 horas en Cusco provoca incremento de pasajes interprovinciales en Sicuani