
El Gobierno Central destinará, a través del programa Arranca Perú, 382 millones de soles para el mantenimiento a las vías nacionales y vecinales, con la finalidad de reactivar la economía del país ante el impacto del covid-19.
“Este dinero ha sido asignado en función a la red vial vecinal que tiene cada una de las provincias. Estos recursos están orientados a que este año todas las redes vecinales tengan mantenimiento”, sostuvo el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro.
Agregó que con este monto se realizarán trabajos de mantenimiento en 4295 kilómetros de vías vecinales de Cusco, y que el monto transferido ha sido asignado según la red vecinal que tiene cada provincia cusqueña. En este sentido, Estremadoyro mencionó que Acomayo tiene casi 200 kilómetros de caminos vecinales y Anta 288 kilómetros.
Con esta inversión se buscará la creación de 25 mil puestos de trabajo directos e indirectos en Cusco.
Cabe resaltar que los procesos de licitación para realizar los trabajos de mantenimiento de las vías se han simplificado, lo que permitirá iniciar los trabajos en corto tiempo.
Los trabajos que se realizarán son de dos tipos. El primero es el mantenimiento periódico, el cual comprende el tratamiento de la superficie de la vía. El segundo es el mantenimiento rutinario, que consiste en la limpieza de cunetas, alcantarillas y del mismo trayecto.
Más noticias
Fotos: volvieron los Juegos Deportivos Escolares del Colegio Nacional de Ciencias
Cusco: SIS afiliará a población de 31 comunidades y centros poblados más alejados
Paro de 48 horas en Cusco provoca incremento de pasajes interprovinciales en Sicuani