
La médico cirujana del hospital de Espinar, Gloria Cárdenas Alarcón, denunció una presunta intimidación por parte de la policía, debido que reportó tres heridos de bala, producto de los enfrentamientos entre policía y manifestantes la semana pasada.
Según manifestó en una carta, ayer 26 de julio, los suboficiales Marin Acosta, Gallardo Reyes y Urbina Castañeda se apersonaron al nosocomio, identificándose como agentes especiales de la DIROES, y habrían utilizado términos despectivos hacia la médica para solicitar esclarecimientos de los hechos sucedidos, centrados en las declaraciones que realizó a la prensa.
“El día de hoy, 27 de Julio, recibí una citación policial firmada por el SOB-PNP Leocadio Cusiyunca Callañaupa con el fin de que me dirija a la Comisaría de Espinar. La misma fue entregada bajo amenazas de dado un posible incumplimiento se procedería con el uso de la fuerza”, señala la misiva.
En ese sentido, Cardenas Alarcón, quien lleva laborando 12 años en la localidad de Espinar, señaló que existe un hostigamiento por parte de la Policía Nacional.
“Pongo bajo vuestro conocimiento que si algo llegara a sucederme no sería producto del azar y la mala suerte, y tajantemente responsabilizo la integridad de mi vida a la propia PNP, pues estoy segura que, así como hay malos elementos, también hay efectivos que trabajan día a día para enaltecer susfunciones y dejar en alto el nombre de su propia institución”, finaliza.
Las protestas están dirigidas contra la minera suiza Glencore – Antapaccay, por un bono de 1,000 soles que reclaman los pobladores, para las personas de la zona. Además, de la reformulación del Convenio Marco.
Más noticias
Minivan que iba de Espinar hacia Arequipa se chocó contra un trailer en Santa Lucía
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”