
Un grupo de médicos especialistas en fisioterapia cardiorrespiratoria, fortalecen el tratamiento para la recuperación de más de 30 pacientes COVID-19 en el Hospital Regional del Cusco, con terapias de rehabilitación respiratoria.
En áreas de hospitalización COVID-19, la labor consiste en mantener y mejorar la capacidad respiratoria, manejo de la oxigenoterapia, fortalecer la musculatura general y respiratoria, mejorar la ventilación pulmonar y la tolerancia al esfuerzo físico entre otros.
En el Hospital Regional del Cusco, el equipo de fisioterapeutas cardiorrespiratorios está conformado por tres mujeres profesionales con experiencia en manejo de pacientes críticos, y desde el próximo lunes se sumarán dos especialistas más, debido a los resultados que se han obtenido en más de 30 pacientes.
La especialista en medicina física y rehabilitación, Rosmery Ramos Escalante, afirmó que cada persona que está en tratamiento requiere por lo menos 10 sesiones, o las necesarias hasta completar la recuperación de alguna lesión o secuela de la enfermedad, para poder reincorporarse a sus actividades diarias.
Terapias
Mayormente sus labores son en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde el paciente para poder respirar está conectado a un ventilador mecánico y se hace necesario facilitar el manejo de secreciones, apoyo en la ventilación mecánica y en el proceso de destete o liberación de dicha máquina.
En una segunda etapa, el trabajo de los especialistas es imprescindible para el mantenimiento y mejora de la funcionalidad de la musculatura del paciente por medio de la movilización precoz, prevenir la debilidad adquirida, siendo esencial la intervención temprana y promover la recuperación funcional por medio de ejercicios; lo que ayuda a disminuir la estancia hospitalaria.
Con frecuencia, el paciente crítico con covid-19 se ve afectado en el tema cardiorrespiratorio, ya que los músculos del diafragma sufren atrofia por uso del ventilador mecánico, lo que a su vez conlleva a una alteración de la capacidad pulmonar, la función respiratoria y una disminución importante de la capacidad del esfuerzo.
Más noticias
Fotos: volvieron los Juegos Deportivos Escolares del Colegio Nacional de Ciencias
Cusco: SIS afiliará a población de 31 comunidades y centros poblados más alejados
Paro de 48 horas en Cusco provoca incremento de pasajes interprovinciales en Sicuani