
De acuerdo a lo dispuesto por la Municipalidad del Cusco, esta semana los transportistas prestarán servicio con el 100% de asientos disponibles, por su parte los pasajeros tendrán que portar obligatoriamente caretas de protección facial y no podrán viajar parados.
Esta semana se aplicarán papeletas educativas para sensibilizar a la población sobre el uso obligatorio de dicho implemento en unidades de transporte. Posteriormente se impondrán sanciones económicas que varían de acuerdo a las faltas y pueden llegar hasta un 20% de una UIT y 40% si son reincidentes.
“Seremos inflexibles a la hora de verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios para frenar el COVID-19, los transportistas tienen pleno conocimiento, en relación a los usuarios deben portar obligatoriamente el protector facial”, señaló el gerente de Tránsito, Herbert Zevallos.
Entre las obligaciones que los transportistas tienen que cumplir, está el encapsulamiento de sus unidades de transporte, tanto el conductor como el cobrador deberán portar obligatoriamente mascarillas y caretas de protección facial, deberán desinfectar sus unidades en el punto de origen y en el paradero final de su recorrido, deben tener a disposición de los pasajeros alcohol en gel o alcohol en líquido de preferencia de 70 grados para la desinfección de las manos, en sus terminales deben instalar puntos de lavado de manos, entre otros aspectos.
Los transportistas por su parte, asumieron el compromiso de reducir el costo de los pasajes e invocaron a la población a portar siempre sus caretas de protección facial.
Más noticias
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”
Alrededor de 300 mil estudiantes retornaron a las aulas en toda la región Cusco