
El coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), Fredy Jordán Medina, informó que el establecimiento de salud de Camisea, ubicado en el distrito de Megantoni, provincia cusqueña de La Convención, podría ser el piloto de la primera infraestructura hospitalaria del país construida con tecnología mixta (polímero y cemento).
Para presentar el proyecto se realizó una reunión técnica donde participaron el gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente; el alcalde de Megantoni, Daniel Ríos; y el director regional de Salud, Juan Spelucin, así como profesionales técnicos de la región.
En la cita se sugirió y expuso por parte de la región el material de construcción con los que se harían los próximos hospitales de Megantoni (Kirigueti y Camisea). En el proyecto se plantea que ambos sean hechos de polímero o RBS, la diferencia estaría en la capital del distrito (Camisea), donde se combinaría con cemento para fijarla al suelo.
La geografía de Megantoni dificulta el transporte de materiales. Una bolsa de cemento puede llegar a costar 150 soles por la falta de vías de comunicación, por ello la razón de la introducción de un material barato y liviano más acorde a la zona.
El Pronis se comprometió a brindar la asistencia técnica para la realización de los proyectos de infraestructura de Megantoni.
Asimismo, la Diresa Cusco facilitará los procesos administrativos, la municipalidad el financiamiento y se acordó trabajar para la formulación del desarrollo de una red asistencial que asegure la atención oportuna de los habitantes.
Más noticias
Minivan que iba de Espinar hacia Arequipa se chocó contra un trailer en Santa Lucía
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”