
A partir de mañana, martes 1 de setiembre, los departamentos de Cusco, Moquegua, Puno y Tacna entrarán en cuarentena focalizada en toda su jurisdicción debido a la alta incidencia de contagios por COVID-19. La medida estará vigente hasta el 30 de setiembre.
Al respecto, el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, afirmó que para adoptar esta medida se analizó la evolución de sintomáticos, hospitalizados y fallecidos; y en el caso de estas regiones, los indicadores confirman que hay una mayor incidencia de la pandemia.
En el Decreto Supremo Nº 146-2020-PCM, publicado el viernes en el Diario Oficial El Peruano, se precisa, además, que la cuarentena focalizada incluye también a 46 provincias de otros 14 departamentos.
El toque de queda en todas las localidades mencionadas rige desde las 20:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente, mientras que el día domingo la inmovilización social obligatoria dura las 24 horas, como en la totalidad del territorio nacional.
Solo está permitido el desplazamiento de las personas únicamente para la prestación y acceso a servicios y bienes esenciales e incluye el servicio de restaurante para entrega a domicilio.
El decreto supremo reitera que las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, se encuentran prohibidas, por razones de salud y a efecto de evitar el incremento de los contagios a consecuencia del covid-19.
La cuarentena focalizada comprende también a los adultos mayores de 65 años y personas que presenten comorbilidades o enfermedades preexistentes, debido a que son más vulnerables al contagio del COVID-19.
Más noticias
Ministerio de Vivienda: conozca cuáles son los requisitos para formalizar su propiedad e inscribir su título a través de Cofopri
Ministerio de Vivienda aprueba Reglamento de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición
Gobierno pide a Indecopi fiscalizar la rebaja de combustibles en todo el país