
Imágenes en alta resolución, sin problemas a la superposición de estructuras, visualizaciones en detalles específicos para un mejor diagnóstico y estudio de las enfermedades, son algunas de las características del nuevo tomógrafo de alta gama adquirido por el Gobierno Regional del Cusco, disponible principalmente, para las personas de escasos recursos económicos que acuden al Hospital Regional.
De esta manera, el mencionado nosocomio se convierte en el cuarto a nivel del país en contar con este equipo de última generación adquirido a través de una inversión de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación (IOARR).
El director del Hospital Regional, Jorge Luis Galdós Tejada, destacó su importancia porque dicho tomógrafo permite fortalecer y mejorar el servicio con una mayor capacidad resolutiva, principalmente, para la atención de pacientes con COVID-19.
Se trata de un moderno equipo marca General Electric de 256 cortes procedente de Estados Unidos.
El nuevo tomógrafo empezó a ser instalado en el servicio de diagnóstico por imágenes, contará con un mejor flujo de información por la mayor capacidad de los servidores, menor exposición de radiación ionizante, mejores imágenes y estaciones de trabajo, entre otras especificaciones técnicas.
“Luego se procederá a la modificación del área de comando y las instalaciones de accesorios y sistema de conexiones, para finalmente instalar el equipo tomógrafo en sí”, explicó el funcionario.
El Hospital Regional del Cusco, continúa ofertando tecnología de vanguardia al servicio de la salud disponible para toda la población, incluido personas de escasos recursos económicos, que a través de Seguro Integral de Salud (SIS), desde hace 10 años acceden a exámenes de resonancia magnética y tomografía.
Más noticias
Minivan que iba de Espinar hacia Arequipa se chocó contra un trailer en Santa Lucía
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”