
La Defensoría del Pueblo exigió al Hospital Regional del Cusco garantizar la atención de los casos COVID-19 sin condicionamientos por nacionalidad o documentación de identidad, asegurando el acceso a la salud de las personas.
Este requerimiento se realizó tras recibir denuncias contra el establecimiento de salud mencionado, donde se presentaron casos en los cuales se limitó el acceso al servicio de salud a personas extranjeras con diagnóstico o sospecha de COVID-19.
En otro caso, se habría negado la afiliación al SIS de un ciudadano extranjero con diagnóstico confirmado de COVID-19. En ambas situaciones, se trataban de personas que presentaban factores de riesgo.
Según el Decreto Legislativo N° 1466, permite la afiliación temporal al SIS de personas nacionales y extranjeras, con la presentación de cualquier documento que permita identificar al paciente con diagnóstico o sospecha de COVID-19.
En esa situación, la institución exigió dar las facilidades para asegurar la afiliación de manera temporal al SIS a fin de que se otorguen las prestaciones de salud que requieran hasta recibir el alta definitiva.
Más noticias
Fotos: volvieron los Juegos Deportivos Escolares del Colegio Nacional de Ciencias
Cusco: SIS afiliará a población de 31 comunidades y centros poblados más alejados
Paro de 48 horas en Cusco provoca incremento de pasajes interprovinciales en Sicuani