
Tras los enfrentamientos entre los agentes policiales y pobladores de Espinar que protestan contra la empresa minera Antapaccay, la Defensoría del Pueblo instó a las autoridades y organizaciones sociales a retomar el diálogo para resolver los problemas derivados del uso de los fondos del Convenio Marco suscrito con la minera.
“Para la Defensoría del Pueblo es una necesidad imperiosa llegar a acuerdos porque la pandemia no ha sido controlada y las condiciones de vida pueden empeorar en los siguientes días. De manera particular la situación puede ser calificada de “crítica” para sectores de la población pobres y extremadamente pobres cuya atención no puede ser postergada más tiempo”, señala el comunicado.
Asimismo, manifestaron que esta acción se podría justificar de ‘manera excepcional’ porque con dicho subsidio de mil soles podría aliviar a los pobladores más desprotegidos durante la pandemia.
“Del mismo modo y ante las primeras señales de actos de violencia, exhortamos a los dirigentes y pobladores a ejercer su derecho a protestar dentro de la ley y sin afectar los derechos fundamentales de las demás personas”, se lee.
Por otro lado, pidieron a la Policía Nacional que el restablecimiento del orden interno debe hacerse garantizado el respeto a los derechos fundamentales y un uso adecuado de la fuerza.
Más noticias
Minivan que iba de Espinar hacia Arequipa se chocó contra un trailer en Santa Lucía
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”