
Las autoridades de Cusco han decidido no reabrir la ciudadela inca Machu Picchu, uno de los principales atractivos turísticos del Perú, el próximo 1 de julio al no contar con los suficientes protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid-19.
La Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM) tomó la decisión en base a informes de autoridades de la región Cusco, donde se ubica la maravilla del mundo.
“Se ha quedado en que no se abre este 1 de julio. Lastimosamente, se pretende iniciar una actividad sin estar preparados desde el mismo Gobierno central”, dijo el alcalde del distrito de Machupicchu, Darwin Baca.
El alcalde indicó que aún están pendientes una serie de medidas sanitarias en la zona, como la realización de pruebas rápidas de descarte de la enfermedad. Además, dio a conocer la falta de presupuesto para implementar medidas de bioseguridad. Falta una ambulancia móvil y mejorar el centro de salud.
Asimismo, el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, indicó que el Gobierno Central aún debe aprobar algunos protocolos de reapertura.
“No hay una fecha oficial para la reapertura de Machu Picchu”, subrayó la autoridad, quien preside la UGM.
Pese a vivir del turismo, ciudadanos del distrito de Machupicchu se opone a la reapertura alegando que los visitantes pueden traer más contagios de covid-19.
Más noticias
Fotos: volvieron los Juegos Deportivos Escolares del Colegio Nacional de Ciencias
Cusco: SIS afiliará a población de 31 comunidades y centros poblados más alejados
Paro de 48 horas en Cusco provoca incremento de pasajes interprovinciales en Sicuani