
La Corte Superior de Justicia de Cusco a través de los juzgados de familia especializados en violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, en lo que va del año dictó 2,150 medidas de protección, y durante la emergencia sanitaria 1,138.
Estas denuncias fueron en su mayoría por agresión física, psicológica, económica y patrimonial, procedentes de todas las provincias con excepción de La Convención, de las cuales el 100% fueron atendidas dentro de las 24 horas, siendo en su mayoría de riesgo severo.
En la provincia del Cusco los distritos que registran mayor índice de denuncias son: Santiago (639), Cusco (634), San Sebastián (484), Wanchaq (407) y San Jerónimo (281).
Actualmente todos los juzgados están atendiendo las 24 horas del día, de lunes a domingo, incluido feriados, a fin de brindar mayor celeridad y protección a las víctimas durante la emergencia sanitaria por el covid-19.
Para tal fin, se usó todos los recursos tecnológicos que permitieron la comunicación inmediata entre la víctima y los jueces, para evitar su traslado y un posible contagio del virus, informando a la persona agraviada las medidas de protección dictadas.
DATO
Desde el 15 de octubre de 2018, fecha en la que se creó el Módulo de Violencia Familiar, hasta el 30 de junio de 2020, se han recibido 11 mil 806 denuncias de las cuales se han dictado 11 mil 294 medidas de protección, y no se otorgó 535.
Más noticias
Minivan que iba de Espinar hacia Arequipa se chocó contra un trailer en Santa Lucía
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”