
Doce canes detectores de frutas y hortalizas han recibido un emotivo reconocimiento por parte del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), luego de haber desempeñado un importante rol en beneficio de la agricultura peruana durante cinco y diez años.
Ringo, Kira, Spike, Chico, Lucky, Whin, Asia, Lucas, Bala, Sasha, Phanton y Conán, son los canes que se despiden tras su participación en la brigada canina en los puestos de control del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), donde tenían la misión de evitar el ingreso de insectos a los productos.
Al ser dados de baja, estos héroes de cuatro patas podrán gozar del amor de una nueva familia.
¡Héroes de 4 patas por su servicio en la brigada canina de @Senasa_Peru! 🐶 Ringo, Lucas y Asia, son algunos de los canes detectores que demostraron sus habilidades en el terminal aéreo de la Dirección Ejecutiva de Lima y Callao. 🥇
▶ Los detalles aquí: https://t.co/EIm9jjJsOV. pic.twitter.com/hCtjAL2eNb— MINAGRI – PERÚ (@minagriperu) November 28, 2019
¿CÓMO TRABAJA LA BRIGADA CANINA DEL MINAGRI?
La Brigada Canina del Minagri es una herramienta no intrusiva que tiene la finalidad de fortalecer el Sistema de Cuarentena Vegetal que protege la agricultura del Perú mediante la detección de frutas y hortalizas en los Puestos de Control del Senasa ubicados en Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna.
Los canes deben olfatear el equipaje de los pasajeros que llegan a los puestos de control, por lo cual no hay necesidad de abrirlo. De esta manera se protege y evita el posible ingreso de plagas que pueden afectar la sostenibilidad de la agricultura.
-Dato
La Brigada Canina ha sido reconocida y aprobada por el SENASA mediante Resolución Directoral N° 0008-2012-AG-SENASA-DSV.
Más noticias
La SUNAFIL presenta aplicativo para alertar presuntos casos de trabajo infantil y trabajo forzoso
El 56% de jóvenes peruanos no usa condón debido a que no lleva consigo preservativos, revela encuesta
Ministerio de Vivienda: conozca cuáles son los requisitos para formalizar su propiedad e inscribir su título a través de Cofopri