
Enfatizando siempre todos los cuidados y protocolos de salud que deben tenerse en cuenta, el Gobernador Regional Jean Paul Benavente García, en Reunión Técnica de Coordinación de Comando COVID 19, informó que mañana arribarán a Cusco, 02 vuelos humanitarios en la que llegarán aproximadamente 370 cusqueños que estuvieron varados en Lima, gracias al apoyo de la Minera Las Bambas que pagó ambos vuelos para quienes fueron debidamente evaluados y priorizados, puesto que a la fecha existe cerca de 15 mil conciudadanos que solicitan retornar a sus lugares de origen.
En la reunión estuvieron presentes alcaldes provinciales y distritales, con quienes se coordinó la aplicación del Decreto Supremo 097, que autoriza el retorno de personas a sus provincias y distritos, entendiendo de que se está produciendo un éxodo especialmente de quienes hoy se encuentran sin trabajo, tras haberse declarado la emergencia sanitaria en el país, “hay quienes ya tenían sus residencias en otras regiones, principalmente universitarios, estudiantes de institutos, pequeños empresarios, que hoy no tienen trabajo ni recursos para mantener a sus familias y prefieren retornar a sus lugares de origen y ésa es la preocupación de nosotras las autoridades que debemos velar por el bienestar de nuestra gente”, señaló Benavente García, visiblemente preocupado por esta situación.
En razón a que según sus declaraciones >”la verdadera lucha contra el COVID 19, recién empieza”, el Titular de la Región, informó que se han contratado 40 equipos de respuesta rápida integrada por profesionales médicos, enfermeras, técnicos totalmente especializados, de los cuales 20 se instalarán en Cusco y los otros 20 irán a provincias para brindar atención a personas que pudieran estar contagiados con el coronavirus a quienes se les dotará de los equipos de protección personal necesarios a fin de no correr riesgos en su salud.
Por otra parte se dijo que con el retorno de personas que ya lo están realizando vía terrestre, muchos inclusive sin los cuidados y protocolos requeridos, se hace necesaria la conformación de COMANDOS VOLUNTARIOS HUMANITARIOS, a fin de que sean los guardianes de las fronteras de nuestra Región y realicen los triajes y tamizajes necesarios a toda persona que ingresa, puesto que es necesario resguardar y disminuir en todos los niveles, la propagación del temible CORONAVIRUS y para tangibilizar este objetivo, el Gobernador Regional, señaló que se harán convocatorias especialmente a jóvenes con formación asistencial que deseen trabajar en provincias y distritos y sumarse en la gran tarea de hacerle frente a la pandemia.
Tras el acuerdo de sesionar todos los miércoles de cada semana a partir de las 10 de la mañana, Benavente García, dio cuenta que próximamente se abrirán los locales de las instituciones básicas de nivel regular, institutos pedagógicos y otros, a fin de brindar apoyo necesario al programa Kaliwarma, encargado de brindar los desayunos y almuerzos a estudiantes de provincias y distritos, para cuya distribución necesitarán el apoyo de los alcaldes quienes serán los encargados de brindar las facilidades dentro del marco del orden, puntualidad y salubridad.
Finalmente, y a pedido de los burgomaestres se propondrá al Gobierno Central, otorgue amnistía y/o permisos a los municipios a fin de que, a través de sus alcaldes, se envíe buses a otras regiones para poder traer a sus conciudadanos varados en distintos puntos del país, coordinaciones que se realizará con el INDECI, institución responsable del traslado de personas vía terrestre.
Más noticias
Minivan que iba de Espinar hacia Arequipa se chocó contra un trailer en Santa Lucía
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”