Este jueves, el gobierno publicó el Decreto de Urgencia que dispone que todos los peruanos tengan derecho a acceder a medicinas genéricas en distintos establecimientos y farmacias.
La medida para las farmacias públicas, según se informó, se implementará de forma gradual, tanto en la cobertura como en el abastecimiento.
En la primera etapa se implementará en los establecimientos del Minsa de Lima, posteriormente en centros médicos y hospitales a cargo de gobiernos regionales.
La tercera etapa incluye a las farmacias de EsSalud, el Ministerio del Interior, Defensa, Justicia y el Instituto Nacional Penitenciario. El stock se asegurará en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento, mediante operador logístico.
Las contrataciones se podrán efectuar directamente y las medidas regirán desde el 2 de enero del próximo año.
El Minsa aprobará hasta el 29 de noviembre de 2019 un listado de hasta 40 medicamentos esenciales genéricos que deberán estar disponibles en boticas y farmacias.
No contar con estas medicinas del listado aprobado por el Minsa se sancionará con hasta 8,400 soles.
Más noticias
Lionel Messi fue más buscado en Google que el coronavirus
Dwayne “La Roca” Johnson y Emily Blunt serán superhéroes en nueva película de Netflix
Adele impacta a sus seguidores tras publicar una foto de cuerpo entero que muestra su gran cambio físico