
Los trabajos de movimiento de tierras para la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, ubicado en la provincia de Urubamba, tienen un avance de 52%. Así lo verificó la viceministra de Transportes, Fabiola Caballero, quien supervisó hoy las labores que se realizan en la zona.
Desde Chinchero, Caballero anunció que en mayo se empezará la ejecución del terminal de pasajeros y la torre de control del futuro aeropuerto. La funcionaria precisó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ya entregó al consorcio Natividad Chinchero el área en el que se realizarán los estudios geotécnicos para completar los diseños de las citadas obras (terminal de pasajeros y torre de control).
“Hemos verificado que la obra está avanzando a buen paso. Queremos que los plazos se cumplan. Esta infraestructura aeroportuaria tendrá capacidad para recibir más de 5 millones de pasajeros por año. Será el segundo más grande del país y 8 veces más grande que el terminal Velasco Astete”, sostuvo Caballero.
Tras una reunión de trabajo que sostuvo con el gerente general del consorcio Natividad Chinchero, Deog- Woo Kwon, para conocer los avances y detalles de la obra, la viceministra informó que en noviembre se iniciará la construcción de la pista de aterrizaje, que tendrá 4 kilómetros de largo y 45 metros de ancho.
El proyecto demandará una inversión de 427 millones de dólares y los trabajos tienen un plazo de ejecución de 47 meses.
Más noticias
Corte de Justicia de Cusco creará un módulo corporativo con subespecialidad del proceso contencioso administrativo laboral y previsional
Machu Picchu y otros atractivos turísticos permanecerán cerrados el jueves 03 y viernes 04 de octubre por paro de los trabajadores de la Dirección de Cultura
Dictan 27 años de cárcel para sujeto que abusó de su sobrina de 12 años