
Envían 62 concentradores de oxígeno a los pueblos originarios del Bajo Urubamba y Kimbiri, ante la posibilidad del aumento de casos COVID-19 en las poblaciones nativas.
La Dirección Regional de Salud del Cusco dispuso la entrega inmediata de estos equipos a las Redes de Salud La Convención y Kimbiri Pichari para que sean trasladados a los establecimientos de salud de Camisea, Kirigueti, María, Nueva Luz, Palma Real y Quellouno, además de los establecimientos de la micro Red Pichari y el Hospital de San Juan de Kimbiri.
“La estrategia de prevención y equipamiento de nuestros centros de salud de periferie está siempre presente, no solo es Cusco, más aún tratándose de nuestros pueblos originarios donde también se están presentando casos de Covid-19” señalo el Director Regional de Salud, Darío Navarro Mendoza.
Los concentradores de oxigeno permiten la compresión del aire alrededor del paciente para entregarlo en una forma más pura dotando hasta 10 litros cúbicos de oxígeno por minuto, por lo que se espera brindar de manera oportuna el insumo de oxígeno a los pobladores nativos que sean afectados por la COVID-19.
Más noticias
Fotos: volvieron los Juegos Deportivos Escolares del Colegio Nacional de Ciencias
Cusco: SIS afiliará a población de 31 comunidades y centros poblados más alejados
Paro de 48 horas en Cusco provoca incremento de pasajes interprovinciales en Sicuani