25 Marzo, 2023

Cusco Informa

Noticias de Cusco, el Perú y el Mundo

Habilitan vivero forestal para acciones de reforestación en el Santuario Histórico de Machu Picchu

WhatsApp Image 2020 08 19 at 10.23.10 AM
224 Vistas

Con el objetivo de recuperar espacios afectados por incendios forestales en el ámbito del Santuario Histórico de Machu Picchu, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) viene trabajando en la rehabilitación e implementación de viveros volantes para el cultivo de plantones nativos que serán utilizados en las acciones de reforestación.

Como parte de esta iniciativa se realizó la habilitación del recurso hídrico en el vivero forestal “Corazonchayoc” ubicado en el sector Qente-Qoriwayrachina, al interior del área natural protegida. Se realizó la instalación de mangueras desde la bocatoma ubicada en una quebrada cercana hasta el lugar en una distancia de aproximadamente 300 metros.

De esta manera, se busca asegurar la disponibilidad de agua para la producción y riego de plantaciones de especies nativas como aliso y llama llama; además de contar con un punto de abastecimiento de agua en caso registrarse un incendio forestal en la zona.

Actualmente en el vivero forestal se cuenta con 7,000 plantones que permitirán reforestar 6 hectáreas de suelos que han sido degradados por el registro de incendios forestales, cambio de uso de suelo y fenómenos naturales. Este espacio se encontrará habilitado durante los próximos cuatro años aproximadamente hasta lograr la reforestación de 35 hectáreas en el sector Qente-Qoriwayrachina.

En esta actividad forma parte del proyecto de inversión pública “Reforestación con especies nativas con fines de recuperación de áreas degradadas y conservación del Santuario Histórico de Machupicchu”.