
Los incendios forestales en la región del Cusco, provocados o naturales, han consumado extensas hectáreas de pastizales, pajonales, bosques de eucaliptos, plantas silvestres entre otros, y dañaron la fauna regional.
La Corte Superior de Justicia de Cusco, precisó que de acuerdo al Artículo 310 del Código Penal: será reprimido con pena privativa de libertad al que, sin permiso, licencia, autorización o concesión otorgada por autoridad competente, destruye, quema, daña o tala, en todo o en parte, bosques u otras formaciones boscosas, sean naturales o plantaciones.
Las condenas varían en el caso sea de forma base son de 4 a 6 años de cárcel y prestación de servicios comunitarios de 40 a 80 jornadas.
Asimismo, en su forma agravada de 8 a 10 años de cárcel y agravada especial la pena oscila entre 10 a 12 años de cárcel.
Según la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Cusco, las provincias de Calca, Quispicanchi, La Convención, Canas y Cusco son las más afectadas.
Más noticias
Fotos: volvieron los Juegos Deportivos Escolares del Colegio Nacional de Ciencias
Cusco: SIS afiliará a población de 31 comunidades y centros poblados más alejados
Paro de 48 horas en Cusco provoca incremento de pasajes interprovinciales en Sicuani