
De esta manera, estas actividades volverán a funcionar en el marco de la tercera fase de reactivación económica aprobada por el Gobierno, a excepción de las regiones de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.
Los establecimientos de hospedaje deben elaborar su Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo. Asimismo, remitir el referido plan al Ministerio de Salud.
Este nuevo protocolo establece diversas medidas preventivas sanitarias para evitar contagios de los trabajadores y usuarios.
En el caso de los clientes, se dispone el uso obligatorio de mascarilla durante su permanencia en el hospedaje, así como mantener un comportamiento oportuno para evitar contagios.
Asimismo, deberán designar un lugar exclusivo para la recopilación de ropa sucia, la misma que deberá ser trasladada usando una bolsa hermética, tanto cuando esté sucia, como limpia.
Así, se establecen disposiciones de higiene y saneamiento; protocolos en áreas de atención, áreas administrativas y áreas operativas; designación de personal para actividades de identificación de sintomatología; entre otros considerandos.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, invocó a los gobiernos regionales y locales hacer las verificaciones e inspecciones para el cumplimiento de la normativa.
Más noticias
Ministerio de Vivienda: conozca cuáles son los requisitos para formalizar su propiedad e inscribir su título a través de Cofopri
Ministerio de Vivienda aprueba Reglamento de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición
Gobierno pide a Indecopi fiscalizar la rebaja de combustibles en todo el país