
El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), aprobó el expediente técnico para la instalación de los servicios de atención pre-hospitalaria y telesalud de las microredes Santo Tomas y Livitaca de la provincia cusqueña de Chumbivilcas.
El documento aprobado refiere que este proyecto, enmarcado en las redes integradas de salud de la provincia y elaborado por la modalidad de obras por impuesto, tendrá una inversión pública total de S/ 7 154 824.82, en beneficio directo de más de 82 mil personas.
“Este proyecto no solo permitirá aumentar la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud de la provincia de Chumbivilcas, sino que lograremos por primera vez en la región cusqueña una atención en salud más articulada y en beneficio de la población más necesitada”, señaló el coordinador general del Pronis, Fredy Jordán Medina.
La cartera de servicios implica la implementación de equipamiento y aplicativos informáticos en los establecimientos de salud de Santo Tomás (24 centros de salud y un hospital) y Livitaca (10 establecimientos de salud). De igual forma, la ejecución del servicio de telesalud se realizará con 04 centros consultantes (C.S. Livitaca, C.S. Velille, C.S. Capacmarca y C.S. Colquemarca) y 02 centros consultores (Hospital Santo Tomás y Hospital Regional de Cusco).
Además del mobiliario informático, computadoras, instalación de redes, laptops y televisiones, el proyecto contempla la adquisición de 6 ambulancias y 6 camionetas.
Más noticias
Minivan que iba de Espinar hacia Arequipa se chocó contra un trailer en Santa Lucía
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”