2 Abril, 2023

Cusco Informa

Noticias de Cusco, el Perú y el Mundo

Inti Raymi se hará este año sin público, pero con una transmisión especial por el Bicentenario del Perú

inti raymi
490 Vistas

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, informó que este año se realizará la fiesta del Inti Raymi el 24 de junio en el Cusco, sin público, a consecuencia de la pandemia, pero con una transmisión de televisión especial a nivel nacional, como parte de las festividades por el Bicentenario de la República.
Desde la Ciudad Imperial, Neyra dijo que este evento servirá para enviar un mensaje al mundo, de que el Perú es un destino turístico seguro.

“Se va a realizar [la fiesta del Inti Raymi] estamos viendo todas las coordinaciones en el Ministerio de Cultura, se hará sin público, debido a la pandemia, pero con una transmisión [de televisión] especial”, señaló a los periodistas locales.

Neyra, junto con la jefa del Gabinete, Violeta Bermúdez, estuvieron este martes en Cusco, para la ceremonia de conmemoración por los 240 años del martirologio de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas.

La Municipalidad del Cusco propuso a principios de mes la realización este año de la ceremonia inca, pero sin público, luego que en el 2020 no pudiera realizarse debido a la pandemia.

La comuna provincial, a través de la Empresa Municipal de Festejos (EMUFEC), plantea que de los 700 artistas que solían participar en este evento, se disminuirían a solo 450, y que su escenificación se realice en sus tres escenarios tradicionales: el Qoricancha (templo del Sol), Plaza Mayor y Sacsayahumán.

El Inti Raymi, que se realiza cada 24 de junio, es la fiesta más importante del Cusco al congregar a miles de turistas nacionales o extranjeros.

El 2020 fue la primera vez que el Inti Raymi se canceló desde su reinstauración en 1944, a causa de la pandemia. Solo en 2016, a causa del paro de docentes, la fiesta fue suprimida en uno de sus actos: el encuentro de todos los tiempos.

Neyra participó del acto central por los 240 años del martirologio de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas, que se desarrolló en la plaza mayor de la ciudad, junto a la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez. Ambos ministros y autoridades locales se dirigieron luego a Tungasuca, provincia de Canas, para la entrega de la Casa de la Cultura Túpac Amaru II.