
La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) elaborará ivermectina para el tratamiento de pacientes COVID-19 leves y moderados en la región, así lo anunció el rector de dicha casa de estudios, Efraín Molleapaza Arispe.
“La UNSAAC, como parte de la responsabilidad social hacia nuestra sociedad y hacia nuestra comunidad universitaria, pone a disposición sus laboratorios, personal y académicos, para que puedan producir ivermectina junto a los profesionales de Diresa, y así hacerle frente a la COVID-19, que nos está arrebatando vidas”, señaló.
La universidad suscribió una alianza con la Dirección Regional de Salud del Cusco, a fin de iniciar la producción que contribuirá a garantizar la disponibilidad de este medicamento.
Se producirá en el laboratorio de tecnología farmacéutica de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Farmacia Universitaria del Centro Universitario de Salud (CUS).
La Diresa Cusco anunció que proporcionará los insumos, envases y etiquetas necesarias y la elaboración comenzaría en los siguientes días.
Más noticias
Fotos: volvieron los Juegos Deportivos Escolares del Colegio Nacional de Ciencias
Cusco: SIS afiliará a población de 31 comunidades y centros poblados más alejados
Paro de 48 horas en Cusco provoca incremento de pasajes interprovinciales en Sicuani