
El Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cusco, lanzaron el “Vacuna Móvil Regional”, compuesto por unidades móviles de vacunación que trasladarán a las brigadas para vacunar a la población vulnerable que habita en lugares alejados o de difícil acceso.
Serán cinco brigadas de vacunación que recorrerán y visitaran casa por casa y se movilizaran a través de unidades móviles para cubrir la brecha de población que no fue vacunada durante la cuarentena, por lo que se espera aplicar alrededor de 28 mil dosis.
“Las brigadas de vacunación irán casa por casa para vacunar, por lo se pide a la población que deben esperar con su mascarilla puesta, ropa ligera para facilitar el trabajo del personal de salud y tener en la mano su carnet de vacunación y DNI. Solo una persona debe acompañarlo y sobre todo mantener la distancia de por lo menos dos metros”, manifestó el Director Regional de Salud Cusco, Darío Navarro Mendoza.
La estrategia tiene como objetivo fortalecer el esquema regular de vacunación en los niños menores de cinco años, niñas de 10 a 13 años, adultos mayores, gestantes y grupos de riesgo de la ciudad del Cusco.
Esta intervención es un trabajo articulado y planificado entre el sector salud, el Midis, la Dirección de Comercio Exterior y Turismo, Copesco y la Quinta Brigada de Montaña del Ejército Peruano.
Más noticias
Fotos: volvieron los Juegos Deportivos Escolares del Colegio Nacional de Ciencias
Cusco: SIS afiliará a población de 31 comunidades y centros poblados más alejados
Paro de 48 horas en Cusco provoca incremento de pasajes interprovinciales en Sicuani