
El alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca, explicó que durante estos días de cuarentena se ha venido sensibilizando a todos los comerciantes sobre la importancia del cumplimiento de los protocolos sanitarios para reactivar el turismo, y reactivar la economía local.
De acuerdo a los planes del municipio, en julio estarán recibiendo a los primeros turistas nacionales para que recorran las instalaciones de Machupicchu.
En el mes de noviembre se estarían recibiendo a todos los visitantes extranjeros.
El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, comparte la misma opinión de primer reactivar el turismo local y luego el extranjero, aunque para él, pasarán cerca de dos meses para que se inicie este plan.

Más noticias
Minivan que iba de Espinar hacia Arequipa se chocó contra un trailer en Santa Lucía
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”