
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que los colegios privados deberían ajustar el monto de sus pensiones, si no ofrecen el servicio acordado en un inicio.
“Si no están ofreciendo el mismo servicio, debería haber un ajuste”, apuntó en entrevista con RPP.
La titular de la cartera económica indicó que, si bien es un acuerdo entre privados (colegio y padres), ante la falta de liquidez las escuelas podrían acudir a alguna de las alternativas que ofrece el Estado.
“Los colegios formalmente constituidos también podrían evaluar los mecanismos que hemos aprobado, como Reactiva o el FAE-MYPE”, sugirió.
Alva aseguró que el ministro de Educación está evaluando las medidas más importantes para asegurar el acceso a la educación de los estudiantes.
“En las zonas rurales se evalúa la educación a distancia con una apuesta digital”, anotó.
Gestión
Más noticias
Boom agroexportador: crecimiento de más de 21% en primeros ocho meses del 2022
Continúan las inscripciones para el retiro de la AFP este 01 de julio
Gobierno pide a Indecopi fiscalizar la rebaja de combustibles en todo el país