
El parque arqueológico de Ollantaytambo, ubicado en la provincia de Urubamba, es uno de los mejores destinos del mundo para viajar este año, destacó la cadena internacional CNN en Español en su portal web, al subrayar que este fabuloso lugar, que se encuentra en la ruta hacia Machu Picchu, ha sido considerado uno de los “mejores pueblos turísticos” por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
La prestigiosa publicación internacional resalta, en el artículo titulado Estos son los mejores destinos para viajar el 2022 en su sección Turismo, que: “Un viaje a uno de los lugares turísticos más codiciados del mundo debe ser mucho más que llegar al destino final. Y ahí es donde entra Ollantaytambo”.
En la reseña, escrita por Marnie Hunter, comenta que Ollantaytambo es una localidad en buen estado de conservación, que se ubica en la ruta hacia la ciudadela incaica de Machu Picchu, en el Valle Sagrado.
Agrega que Ollantaytambo ha sido nombrado recientemente uno de los mejores pueblos turísticos, por parte de la Organización Mundial del Turismo. “La iniciativa reconoce a los lugares que han adoptado el turismo como medio para promover el desarrollo sostenible y salvaguardar las aldeas rurales, junto con sus paisajes, su diversidad natural y cultural, y sus valores y actividades locales”, subraya.
CNN en Español indica que como Ollantaytambo está a una altitud menor (2,792 metros sobre el nivel del mar) que el aeropuerto internacional de Cusco (3,399 metros), también es un lugar más adecuado para aclimatarse al fino aire de los Andes.
“Otros lugares interesantes del Valle Sagrado, como los misteriosos vestigios incas circulares de Moray –que se cree que son un proyecto agrícola– y los salares de Maras, ubicados en terrazas, están cerca”, enfatiza.
Parque arqueológico
El parque arqueológico de Ollantaytambo se ubica en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Urubamba, y tiene una extensión de 34,800 hectáreas. Fue declarado como tal mediante Resolución Directoral Nacional 395 del 2002.
Los restos arqueológicos de Ollantaytambo presentan una bien cuidada arquitectura, sus bellos andenes o estructuras como el Templo del Sol son muestra de ello.
Las crónicas refieren que Ollantaytambo fue construido por orden del inca Pachacútec, con el objetivo de ser un tambo; pero también el de ser una llaqta o ciudadela, por lo que Ollantaytambo tuvo una triple función: militar, agrícola y religiosa.
Más noticias
Minivan que iba de Espinar hacia Arequipa se chocó contra un trailer en Santa Lucía
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”