25 Marzo, 2023

Cusco Informa

Noticias de Cusco, el Perú y el Mundo

Opecu rechazó posible alza de precios del balón de gas y GLP

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios rechazó hoy cualquier alza de precio del balón de gas o de GLP envasado peruano de 10 kilos porque su precio de referencia internacional bajó S/ 0,01 o 0.33% por kilo.
img 0881
444 Vistas

La alerta que lanzó el día de hoy la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), acerca del incremento registrado, por parte de los productores e importadores de GLP que elevaron en más del 7% el valor por tonelada del recurso, hizo que el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios, se pronunciara.

El organismo rechazó cualquier alza de precio del balón de gas o de GLP envasado peruano de 10 kilos porque su precio de referencia internacional bajó S/ 0,01 o 0.33% por kilo, según el reporte de Precios de Referencia de Combustibles Derivados del Petróleo. Esto fue publicado por el Organismo Supervisor de Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el pasado lunes 30 de agosto de 2021, cuya aplicación es válida a nivel nacional durante esta semana.

La publicación que hizo el Osinergmin del precio de referencia internacional del GLP Envasado cuya variación «a la baja» fue de S/ 0,01 o 0,33% por kilo, equivalente a S/ 0,012 incluido impuesto, cuyo impacto en el precio de venta al público del balón de gas de 10 kilos es de S/ 0,12 que debe ser trasladado a nivel nacional.

«La distorsión de precios en el mercado del balón de gas o GLP envasado peruano es una realidad en años, y debe ser corregida de inmediato porque la afectación a la economía de consumidores y familias peruanas», señaló Héctor Plate Cánepa, presidente del Opecu.

«El GLP peruano debe reducir en S/ 0,012 por kilo, incluido impuesto, esta semana, el cual impactará en el precio de venta al público del balón de gas doméstico o GLP envasado de 10 kilos en una baja de S/ 0,12. Así, entonces, rechazamos cualquier alza de precio y por el contrario instamos a trasladar la baja de precio del balón de gas a nivel nacional. Basta de abusos», afirmó Héctor Plate Cánepa, presidente del Opecu.

Según Plate, el Estado tiene el deber de «brindar una debida defensa y protección de los intereses económicos de los consumidores a nivel nacional», agregó.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios instó a las autoridades del gobierno de abrir una mesa de diálogo con Pluspetrol, con el propósito de tratar y definir de una vez el precio verdadero del gas licuado de petróleo (GLP), proveniente de los líquidos del gas natural en Camisea.

«La distorsión de precios en el mercado del balón de gas o GLP envasado peruano es una realidad en años, y debe ser corregida de inmediato porque la afectación a la economía de consumidores y familias peruanas es grave día a día, así reiteramos a las autoridades de gobierno abrir una mesa de diálogo con Pluspetrol para tratar y definir el precio verdadero del GLP que es el factor principal para lograr relaciones de consumo adecuadas en el país», señaló Plate.

Fuente: Caretas