
Paro de 48 horas. Desesperación y sobrecosto en los pasajes interprovinciales de Sicuani a Cusco son los primeros efectos del paro programado para hoy lunes 18 de abril.
Durante el domingo en horas de la tarde y noche, gran cantidad de pasajeros pugnaban por un boleto que los traslade de Sicuani a Cusco, aún con el incremento de las tarifas a quince soles.
Debido al incremento de la demanda de buses, estos no pudieron atender a todo el público que buscaba evitar quedar varados por el paro de 48 horas en Cusco.
Pasajeros varados por el paro de 48 horas en Sicuani





El paro de 48 horas y los pedidos al gobierno
Desde la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco se informó cuál es la plataforma de pedidos.
CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA LA
INSTALACIÓN DE UNA MESA DIÁLOGO EN EL CUSCO
Señor: Profesor Pedro Castillo Terrones
Presidente Constitucional de la República del Perú.
Lima:
ASUNTO: SOLICITAMOS LA INSTALACIÓN DE UNA MESA DE DIALOGO EN EL
CUSCO, PARA RESOLVER LAS PRINCIPALES DEMANDAS DE LA AGENDA REGIONAL DE LUCHA EN FECHA URGENTE.
Las organizaciones populares, realizamos una Jornada Regional el 7 de abril en el Cusco, está anunciado un Paro Regional Agrario para los días 18 y 19, así como una Jornada Nacional para el 21 del presente; en este contexto solicitamos la INSTALACIÓN DE UNA MESA DE DIÁLOGO CON EL PUEBLO DEL CUSCO:
- La FDTC hace llegar a su despacho la AGENDA REGIONAL DEL CUSCO de manera directa y
urgente; con la intención de constituir una Mesa de Diálogo, como un proceso constructivo y debate;
para lo cual debe ser reconocido por un Decreto Supremo, a fin de comprometer a las partes como acuerdos de carácter vinculante. - Son componentes de esta Mesa de Diálogo: la representación nacional a través de la PCM y los Ministros correspondientes; la Sociedad Civil del Cusco; las autoridades regionales y municipales correspondientes; delegaciones que serán acreditadas respectivamente.
- El Comité Ejecutivo de la FDTC invita nuestros Colegios Profesionales; Gremios Empresariales;
Organizaciones Laborales y Sociales; Gremios de Productores, Artesanos y Agricultores; a nuestras Instituciones y Autoridades a trabajar concertada y organizadamente en esta Mesa de Dialogo
constituyendo las diversas Comisiones o Mesas de Trabajo, a fin de alcanzar los objetivos trazados que
tiene nuestro pueblo; por cuya razón requerimos trabajar preparatoriamente nuestras diversas posiciones
sobre la Agenda señalada. - Nuestras luchas y demandas están basando en nuestros derechos constitucionales como ciudadanos
peruanos, por tanto se encuentran ajenas a las disputas políticas terminales, así como al uso electoral
indebido. Por cuya razón, sirva disponer a la Presidencia del Consejo de Ministros la pronta instalación
de esta Mesa de Diálogo.
PLATAFORMA REGIONAL DE LUCHA - CONTRA EL COSTO DE VIDA Y EL ALZA DE LOS PASAJES, contra la
especulación monopólica de Alicorp y Gloria con los alimentos. - REVOLUCIÓN PRODUCTIVA Y AGRO ALIMENTARIA, exigiendo al
gobierno a cumplir con su compromiso de la segunda reforma agraria. - GENERACIÓN DE EMPLEO MASIVO frente a la creciente desocupación
que asola al país y a las regiones. GENERACIÓN DE EMPLEO PRODUCTIVO
Y DIGNO. DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES Y COLECTIVOS. PAGO DE LA DEUDA SOCIAL DE LOS CESANTES Y TRABAJADORES ACTUALES. DEROGATORIA DE LA LEY SERVIR. - REACTIVACIÓN DEL TURISMO. CONSTRUCCIÓN DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO Y LA AUTOPISTA DEL VALLE SAGRADO.
CONSTRUCCIÓN DEL TELEFÉRICO DE CHOQUEKIRAO DESDE LA REGIÓN CUSCO. - REFORMA TRIBUTARIA Y PAGO DE LAS SOBREGANANCIAS DE
LA GRAN MINERÍA. BASTA DE ELUSIÓN Y EVASIÓN TRIBUTARIA. - REVISIÓN DEL CONTRATO CON CAMISEA Y PAGO DE LAS SOBREGANANCIAS DE LA VENTA DEL GAS POR LA GUERRA DE RUSIA Y
UCRANIA. CONSTRUCCIÓN DEL GASODUCTO SURPERUANO, PARA
EL USO EN LA INDUSTRIA NACIONAL Y EN NUESTROS HOGARES. - TRANSFERENCIA DE LA DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE
CULTURA A LA REGIÓN CUSCO. SANCIÓN A LOS DESTRUCTORES
DEL PATRIMONIO. - CONTRA EL CONGRESO GOLPISTA Y POR EL CUMPLIMIENTO DE
LOS COMPROMISOS DEL GOBIERNO DE PEDRO CASTILLO. - CONVOCATORIA A UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE.
- LUCHA INCLAUDICABLE CONTRA LA CORRUPCION NACIONAL Y REGIONAL.
Cusco, 07 de abril del 2022.
Por el Comité Ejecutivo FDTC
DOCUMENTO EMITIDOS por la FDTC.



- “El Perú está sufriendo un golpe de Estado”118 Vistas El presidente del Congreso disuelto, Pedro Olaechea, sostuvo que el país afronta un…
- China celebra 70 años de aniversario del comunismo en su país.96 Vistas El presidente Xi Jinping dejó claro su mensaje este martes 1 de octubre,…
- Digimon cumple 20 años de su estreno en televisión166 Vistas El 1 de agosto se celebra el Odaiba Memorial Day, una fecha en…
- Fotos | Marco Arana presentó denuncia contra Mercedes Aráoz por usurpación de funciones180 Vistas Marco Arana, miembro de la Comisión Permanente, acudió esta tarde al Ministerio Público…
- WhatsApp no funcionará más en estos celulares para el 2020155 Vistas WhatsApp ha anunciado que los dispositivos que cuenten con los sistemas operativos iOS…
Más noticias
Corte de Justicia de Cusco creará un módulo corporativo con subespecialidad del proceso contencioso administrativo laboral y previsional
Machu Picchu y otros atractivos turísticos permanecerán cerrados el jueves 03 y viernes 04 de octubre por paro de los trabajadores de la Dirección de Cultura
Dictan 27 años de cárcel para sujeto que abusó de su sobrina de 12 años