Desde octubre de este año, el Perú es miembro del Comité de Asuntos Fiscales de la OCDE, donde representantes de los Ministerios de Economía y de las Administraciones Tributarias de sus países miembros, tales como Suiza, España, Brasil, Colombia, Argentina, Chile, entre otros, discuten temas relacionados a la actualización de las reglas de tributación internacional.
La Sunat informó que la evaluación realizada por la OCDE se centró en la política económica y el régimen tributario peruano y que esta invitación constituye un reconocimiento que le permite al Perú participar directamente en la elaboración y evaluación de propuestas de mejora relativas a la tributación internacional y su impacto en la tributación de sus países.
Otros temas que serán abordados por el Comité están relacionados a las Acciones del Plan BEPS, a la modificación e implementación de las guías sobre precios de transferencia, a la adecuación de los convenios para evitar la doble imposición, entre otros.
Foro LAC
De otro lado, los días 5 y 6 de noviembre se llevará a cabo en nuestra capital el 9° Foro LAC sobre Política Fiscal promovido por la OCDE.
En la presente edición, el Foro estará dedicado, principalmente, a temas de Fiscalidad en la Economía Digital, lo que permitirá que los países asistentes puedan discutir sobre los desafíos que enfrentan en el diseño de la política fiscal y la recaudación de impuestos relacionados a este tipo de operaciones comerciales.
El Foro LAC es un programa regional de la OCDE para América Latina y el Caribe que busca promover el intercambio de ideas y mejores prácticas sobre fiscalidad internacional y reformas fiscales de cada país, así como mejorar la eficiencia y eficacia de los sistemas tributarios en la región.
Más noticias
Lionel Messi fue más buscado en Google que el coronavirus
Dwayne “La Roca” Johnson y Emily Blunt serán superhéroes en nueva película de Netflix
Adele impacta a sus seguidores tras publicar una foto de cuerpo entero que muestra su gran cambio físico