
Tras más de tres semanas de paro indefinido, los dirigentes de la provincia de Espinar, la comitiva del Ejecutivo y los representantes de la empresa minera Antapaccay, llegaron a un consenso.
En el acuerdo se dispuso la transferencia de 44 millones de soles de los fondos del Convenio Marco para la población de Espinar y será distribuido mediante una tarjeta de uso múltiple por un monto de mil soles.
Ese monto, podrá ser utilizado para la compra de alimentos y medicinas, ropa de abrigo, equipos de protección sanitaria, así como el pago de colegios y servicios básicos. Serán destinados a la reactivación económica de la población en situación vulnerable, de acuerdo al acta suscrita entre las partes.
En ese sentido, la población se comprometió a levantar su medida de fuerza en toda la provincia de Espinar.
Cabe recordar que la comisión de alto nivel del Ejecutivo, estuvo integrada por los titulares de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui; del Ambiente, Kirla Echegaray; de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro; y la alta comisionada para el Diálogo y el Desarrollo en el Corredor Vial Sur, Paola Bustamante.
Más noticias
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”
Alrededor de 300 mil estudiantes retornaron a las aulas en toda la región Cusco