
El municipio provincial del Cusco, a través de la de la Gerencia de Desarrollo Urbano y la Sub Gerencia de Ordenamiento Territorial, reinició el “Proyecto de Mejoramiento y Recuperación de las Condiciones de Habitabilidad Urbana en 41 Zonas de Reglamentación Especial de la Provincia de Cusco”.
Este proyecto se ejecuta de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano aprobado el 2013, en beneficio de los pobladores de diferentes asociaciones pro vivienda, asentamientos humanos y pueblos jóvenes, que fueron identificados en los distritos de Cusco, Santiago, San Sebastián y San Jerónimo.
El objetivo principal del proyecto de las 41 Zonas de Reglamentación Especial, es determinar los niveles de peligro alto y muy alto, en las zonas materia de estudio, para luego alcanzar propuestas de mitigación que mejoren las condiciones de vida de sus habitantes.
La gerente de Desarrollo Urbano, Blanca Mostajo, precisó que los profesionales y técnicos convocados para este propósito, entre arquitectos, ingenieros y biólogos, realizarán trabajo remoto, debido a la pandemia del COVID-19.
En esta primera etapa del reinicio del proyecto se ha retomado el trabajo de propuesta en las Zonas de Reglamentación Especial 1, 2 y 3 del distrito de Santiago, donde están considerados el Pueblo Joven Construcción Civil, la APV Primero de Diciembre, el Asentamiento Humano Hermanos Ayar, la APV Virgen Concepción y la APV San Valentín.
De la misma forma, se realizaron coordinaciones previas con funcionarios de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo y los dirigentes de la Asociación de Ladrilleros, donde el proyecto también ha identificado una de las Zonas de Reglamentación Especial.
Más noticias
Choque entre un bus de personal minero y una camioneta deja cuatro fallecidos en Espinar
Gerente de Salud Cusco: “trabajamos por los niños y los adolescentes para disminuir los niveles de anemia y desnutrición”
Alrededor de 300 mil estudiantes retornaron a las aulas en toda la región Cusco