El Colegio Médico del Perú confirmó que, hasta el día de hoy sábado, un total de 256 galenos han perdido la vida mientras atendían a pacientes con coronavirus.
Los últimos reportes epidemiológicos emitidos por la Dirección Regional de Salud (6 al 12 de diciembre), evidencian 910 nuevos casos de coronavirus en la región Cusco. Pese a las cifras, existen bastante incredulidad.
Según información del Minsa, el número acumulado de muertos por la pandemia de COVID-19 es de 36.754 personas. El número de contagios se elevó a 986.130.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que una mujer de 103 años de edad superó el coronavirus en el Hospital Emergencia Ate Vitarte, tras ser hospitalizada el pasado 25 de julio.
La creciente demanda mundial de bicicletas ha supuesto un respiro inesperado para la economía de Camboya, el principal exportador a la Unión Europea (UE) y el quinto del mundo, a raíz de la pandemia del COVID-19.
Víctor Zamora señaló que la cantidad de contagiados en las plantillas se debería a la “parte extradeportiva de los jugadores” y que los clubes debieron haberlos “educado” en labores preventivas.
El mandatario señaló que la consecuencia económica de la crisis por el covid-19 en el Perú, podría ser similar a la que tuvo el país después de la Guerra del Pacífico.
El Gobierno ruso ha informado que diez centros científicos del país trabajan en la elaboración de la vacuna y de medicinas para combatir el COVID-19, entre ellos la Universidad Estatal de Moscú.
El histórico Circo Du Soleil ha cancelado 44 producciones en todo el mundo, y ha enviado al descanso a 4679 acróbatas y técnicos, que es el 95% de sus empleados.