
El presidente Nicolás Maduro pidió “extender por un mes más el estado de alarma para seguir atendiendo esta pandemia en nuestro país, para atender este brote que está sufriendo Venezuela”, indicó este viernes la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Se trata de la cuarta extensión declarada por el gobierno socialista, en momentos en que Venezuela experimenta un “preocupante” aumento en los casos, según ha alertado el propio Maduro.
El jueves, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, y el gobernador del petrolero estado Zulia (oeste), Omar Prieto, confirmaron haber contraído COVID-19. Le siguió este viernes el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, cercano colaborador de Maduro.
El “estado de alarma”, declarado desde el 13 de marzo, es una modalidad de estado de excepción que otorga a Maduro facultades especiales, con las cuales ordenó la cuarentena a mediados de marzo en el país de 30 millones de habitantes con 8803 casos reportados y 83 muertes a la fecha.
Las cifras oficiales son cuestionadas por la oposición y organizaciones como Human Rights Watch, al considerarlas poco creíbles. Pasaron 70 días entre el primer caso registrado y el número 1000; solo cuatro entre el caso 6000 y el 7000 y tres entre el 7000 y el 8000.
Con información de AFP
Más noticias
Televisión rusa asegura: «Comenzó la tercera guerra mundial»
Proeza de la medicina: Cirujanos lograron trasplantar con éxito un corazón de cerdo a una persona
Javier Milei, diputado argentino, abrió inscripción para sortear su sueldo, promesa que hizo en campaña